17 Oct. Amundi S&P 500 ESG
Recientemente, hemos añadido el fondo Amundi S&P 500 ESG en nuestras carteras de inversión, más concretamente en el vértice de Renta Variable de Estados Unidos.
Descripción
El Amundi S&P 500 ESG es un fondo con exposición al índice S&P 500 ESG, cuyo objetivo es la inversión en el índice más representativo de Estados Unidos respetando criterios de sostenibilidad y excluyendo compañías que se encuentran en sectores como el carbón térmico, armamentístico y el tabaco.
Filosofía de inversión
El índice S&P 500 representa las 500 empresas norteamericanas con mayor capitalización bursátil. Gracias a ello captura gran parte de la capitalización de las empresas de Estados Unidos y, a su vez, es de los índices más seguidos dentro de la comunidad financiera.
El S&P 500 ESG por su parte, pondera a nivel sectorial de la misma manera que el S&P 500, excluyendo los valores del índice en sectores considerados no sostenibles. Como no existen posiciones destacadas en el S&P500 que se encuentran en estos sectores, podemos observar como las principales posiciones del fondo son parecidas a las del índice. A fecha de hoy, las cinco empresas con mayor peso en el fondo son Apple, Microsoft, Amazon.com, Alphabet (más conocida como Google) y Tesla.
¿Por qué Amundi S&P 500 ESG?
Como hemos comentado anteriormente, el fondo será incorporado en el vértice de Renta Variable de Estados Unidos, concretamente en la parte CORE de nuestras carteras. Lo que buscamos con la entrada de este activo es la exposición a la beta de mercado. Esto significa que la variabilidad de la rentabilidad respecto a su índice de referencia es muy baja, estando expuesto al riesgo sistemático o, del conjunto de mercado.
Nos encontramos con un fondo con un tracking error muy bajo respecto a nuestro benchmark dentro del vértice de Renta Variable de Estados Unidos, y nos encaja a la perfección con nuestra metodología de construcción de carteras donde, una parte de cada vértice de inversión siempre está expuesta al conjunto de mercado, minimizando nuestro márgen de error.
Todo lo anteriormente descrito expone las razones que nos han llevado a tomar la decisión de implementar este fondo en nuestra cartera, siempre teniendo presente nuestra metodología de construcción de carteras y nuestro objetivo permanente de obtener una rentabilidad ajustada al riesgo dentro de un horizonte temporal definido.
Miquel Cantenys
Gestor de inversiones